Reseñas y recomendaciones de las obras literarias
Esta edición preparada por editorial Sela presenta la obra lírica completa de Alfonsina Storni. Es recomendable para los docentes, ya que tienen en un único tomo toda la poesía de esta gran autora argentina. Alfonsina Storni debería ser leída en la escuela secundaria, ya que fue la primer mujer en lograr reconocimiento en los círculos intelectuales literarios. Su obra poética es magnífica y en ella trata sobre numerosos temas: el amor, los padres, la enfermedad, la muerte. Con esta edición, el docente puede hacer una selección personal de poemas para trabajar en clase. Así también, se podría reflexionar sobre su complicada vida y su trágico desenlace.
El Capitán Tormenta de Emilio Salgari

Recomiendo la lectura de esta obra para los docentes ya que es una novela entretenida, dinámica, con personajes temperamentales y suspenso mantenido a lo largo de los capítulos. Podría enganchar a los alumnos para leerla completa. Además a los adolescentes les fascina la aventura. Y sería una excelente ocasión para presentar el contexto histórico del siglo XVI y mostrar textos literarios de la época que reflejen lo que se estaba viviendo.
Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

En un único tomo se reúnen El libro de los gorriones, es decir, las Rimas, que fueron salvadas por los amigos de Bécquer y publicadas póstumamente y las Leyendas posrománticas que el poeta publicó entre 1858-1864. En un solo tomo, los docentes cuentan con poemas y textos narrativos. Pueden hacer una selección de los mismos como modelo para trabajar nociones de lírica y de narrativa por su contenido entretenido y atractivo para los alumnos y por la sencillez y ágil lectura de sus páginas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario